lunes, 7 de mayo de 2012

FORMA DE ARAR LA TIERRA ANTIGUAMENTE

   La tierra se labraba con yuntas de animales -solían ser vacas, bueyes, mulos, caballos o burros en parejas, y a veces con un sólo animal.

   Los arados eran, en principio, de palos con una reja de hierro; las orejeras también de palos. Más tarde surgió el arado con vertedera fija por lo que la besana había que ponerla dando vueltas. Y posteriormente se creó la vertedera giratoria con la que se facilitó que la besana pudiera ir recta sin vueltas, ya que al llegar a un extremo del terreno arado, se levantaba y se accionaba una palanca para que diera la vuelta.

1 comentario:

  1. Me parecen analmente excitantes los animales usados en yuntas ;))))))))))))

    ResponderEliminar